
Los perros son criaturas a las que les gusta que las acaricien
¡A los perros les encanta que sus dueños los acaricien! A los perros no les gusta que los acaricien personas que no les agradan, pero ser acariciado por un dueño de confianza parece ser un momento maravilloso para un perro.
Por qué los perros quieren que sus dueños los acaricien
Se dice que los perros se sienten seguros y relajados cuando sus dueños los acarician suavemente. Esto se debe a que el contacto físico de las "caricias" aumenta la oxitocina, la hormona de la felicidad, en el cuerpo de un perro.
La oxitocina es una hormona que te da tranquilidad y te hace sentir positivo. Este aumento de oxitocina parece calmar la mente y hacerte sentir relajado.
Por esta razón, a los perros les gusta que sus dueños los acaricien. Algunos perros pueden incluso darte la espalda y pedirte que los acaricies. Acariciar a su perro es una forma importante de contacto físico para construir una relación de confianza.
Si acaricias a tu perro de una manera que no le gusta, podrías terminar estresándolo. ¡Asegúrese de revisar las formas de acariciar a su perro que lo harán feliz!
¡Explicando los conceptos básicos de cómo acariciar a un perro! ¿Cuál es la mejor manera de acariciar a tu perro?
Le explicaremos cómo acariciar a su perro y cuándo acariciarlo.
1. Puntos por acariciar
La forma básica de acariciar a tu perro de una manera que lo haga feliz y relajado es usar toda la palma de tu mano para acariciar suavemente el pelaje sin usar ninguna fuerza. Tenga cuidado si toca repentinamente a su perro desde un lugar donde no puede verlo, o si baja la mano sobre su cabeza e intenta acariciarla, esto puede asustar o asustar a su perro.
Si utiliza el contacto físico para calmar y relajar a su perro, es importante que la mente del dueño permanezca en calma.
Los perros son criaturas que saben muy bien leer los sentimientos de sus dueños, por lo que si están irritados, lo notan. Al acariciar a su perro, el dueño también debe hacerlo con suavidad.
2. Un lugar donde te alegrará que te acaricien
Los lugares donde los perros se sienten felices cuando los acarician varían según las diferencias individuales y la condición física, pero generalmente hay varios lugares donde los perros se sienten cómodos.
Espalda
Alrededor del cuello Detrás
de las orejas Debajo del mentón Estómago
Entre
las
cejas Cintura
Si bien este es generalmente un lugar donde a los perros les gusta que los acaricien, este no es el caso para todos los perros. Comience acariciando suavemente a su perro en un área fácil de acariciar, como su espalda, y busque un lugar que le guste a su perro.
Si acaricias a tu perro en un lugar que lo haga sentir cómodo, probablemente lo verás relajarse y dejar que su cuerpo se relaje, o si está en estado de masturbación, notarás algún tipo de comportamiento placentero, como bajar su cabeza. Busquémoslo de a poco.
3.¿Cuándo lo acaricias?
¡El mejor momento para acariciar a su perro es cuando quiere que lo acaricien! Los perros suelen expresar su deseo de ser acariciados mediante algún tipo de comportamiento, así que asegúrate de estar atento a este comportamiento.
Se acerca
Muestra su espalda y se masturba
Muestra su estómago Se acerca
a tu regazo Coloca su
barbilla sobre tu cuerpo
Toca con sus patas delanteras
Los perros suelen exhibir estos comportamientos cuando quieren que sus dueños los mimen o los acaricien. También es una petición de que quieres que te mimen, por lo que si cumples siempre, puedes volverte egoísta.
Es un comportamiento lindo, por lo que probablemente querrás acariciar a tu perro cada vez, pero también es una buena idea enseñarle a decir "no lo hagas cuando no sea bueno" y darle muchas caricias cuando tienes tiempo.
Qué no hacer al acariciar a tu perro
Los perros son criaturas a las que les gusta que los acaricien, pero no siempre quieren que los acaricien. Hay algunas cosas que no debes hacer al acariciar a tu perro.
1. Evita comer y dormir
Básicamente, no es una buena idea tocar a tu perro mientras come o duerme. Algunas personas pueden pensar erróneamente que les están quitando la comida y tratar de comerla rápidamente, o pueden gruñir para protegerla.
Si acaricias a tu perro demasiadas veces mientras duerme, no podrá dormir adecuadamente. Deje que su hijo coma y duerma lentamente.
2. Ten cuidado de no sorprender
Además, si intentas tocar a tu perro desde un lugar donde no pueda verlo, puede tener miedo. Para evitar asustar a su perro, acarícielo desde un lugar donde pueda ver sus manos.
Además, tenga cuidado de no ejercer demasiada presión sobre su mascota ni moverse demasiado rápido, ya que esto puede incomodar al perro y causarle estrés.
resumen
El contacto físico con el que acaricias a tu perro tiene la ventaja de ayudar a detectar enfermedades y lesiones a tiempo, y es una excelente forma de comunicación para construir una relación de confianza. También puede darle a su perro una sensación de seguridad, lo que debería ayudar a reducir el estrés. Asegúrate de acariciarlo suave y agresivamente.